Los Manuscritos de Qumrán. De la mística creadora a la censura rabínica
Disertante: Mazer, Gabriel
Historia y filosofía - Aula 103
15:15 a 16:30hs
Entre 1947 y 1956 se descubrieron en cuevas cercanas al Mar Muerto, cerca de Jerusalén, 930 documentos y miles de fragmentos que revelan una antigüedad de literatura judía de más de 2000 años. Sólo un cuarto de los textos descubiertos corresponden a material incluído en nuestra biblia actual. ¿Qué hay en los otros textos? ¿Por qué no supimos de su contenido durante 2000 años? ¿Hay algún indicio posterior que indique una intención de obliterar de nuestro acervo cultural la memoria de estos textos? ¿Qué contienen estos manuscritos? El derecho a pensar nuestras memorias, las que creemos conocer y las secretas...
sesiones relacionadas
Historia y filosofía - Aula 103- 15:15 a 16:30hs
Los Manuscritos de Qumrán. De la mística creadora a la censura rabínica
Historia y filosofía - Aula 103- 11:45 a 13hs
Los judíos, los polacos y el Holocausto.